PROYECTO

Este proyecto investiga las posibles contribuciones que puede aportar la web social en el bienestar de las personas mayores -un segmento de la población que ha recibido relativamente poca atención en la investigación orientada a políticas públicas en la sociedad de la información.

La sociedad está envejeciendo. Constantemente se nos recuerda que nos encontramos frente a una crisis de envejecimiento en el mundo. Al mismo tiempo que la población envejece, el número de personas mayores que viven solas crece. Es así que el aislamiento social se ha convertido en uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad. En el marco de esta problemática, esta investigación tiene como objetivo estudiar el papel de Internet, y específicamente de la web social, en la gama de políticas sociales e intervenciones empleadas para mitigar el aislamiento social de los ancianos.

 

OBJETIVOS

El objetivo apunta a dos contribuciones:

  1. desarrollar un modelo orientado a políticas públicas para una web social comprometida con las personas mayores, que podría ser probado en intervenciones futuras en esta área.
  2. estudiar el grado en que la web social puede ayudar a mitigar el aislamiento social en las personas mayores, mediante la promoción de relaciones interpersonales online.
INVESTIGADORES/AS CARENET
OTROS INVESTIGADORES/AS

Arantza Begueria (Universität Siegen)

INFORMACIÓN TÉCNICA

Entidad financiadora: La Caixa I l’ACUP (RECERCAIXA)

Programa: RecerCaixa 2012

Fecha inicial: 01/01/2013

Fecha final: 01/01/2016

Referéncia: 2012ACUP-00325

PUBLICACIONES RELACIONADAS

2017 Artículos

Nizaiá Cassián Yde, Roser Beneito Montagut

Beneito-Montagut, R., Begueria, A., & Cassián, N. (2017). Doing digital team ethnography: being there together and digital social data. Qualitative Research, 17(6),…