Living with Conflicts over Wolves. The Case of Redes Natural Park

Living with Conflicts over Wolves. The Case of Redes Natural Park

2021Articles & Chapters
PUBLICACIÓ

Numerosos son los esfuerzos que se implementan para manejar los conflictos sobre los lobos con el objetivo implícito de predecirlos, controlarlos y resolverlos. Sin embargo, los conflictos por los lobos tienden a persistir en la práctica. Basándonos en la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann, nuestro objetivo es explicar esta persistencia al considerar los conflictos sobre los lobos como unidades evolutivas de comunicaciones persistentes y contradictorias. Utilizando un caso de estudio en el Parque Natural de Redes, España, ilustramos cómo los conflictos por los lobos evolucionan de forma semiindependiente a través de comunicaciones internas y externas. Estas comunicaciones pueden alimentar y redirigir las complejas trayectorias del conflicto, contribuyendo así a su persistencia en el tiempo. Tomando lecciones de este caso, proponemos intervenciones alternativas que no necesariamente apuntan a resolver conflictos, sino que consideran una mentalidad abierta hacia la multitud de observaciones y experiencias de conflictos; la necesidad de seguir y monitorear las duraderas vidas de los conflictos por los lobos; y la prudencia de gestionar excesivamente estos conflictos a distancia.

REFERÈNCIA

Ottolini, Isabeau; De Vries, J. R. y Pellis, A. (2021). Living with Conflicts over Wolves. The Case of Redes Natural Park. Society & Natural Resources, 34:1, 82-98, DOI: 10.1080/08941920.2020.1750746

INVESTIGADORS/ES CARENET
ALTRES INVESTIGADORS/ES

No hi ha investigadors CARENET associats a aquesta publicació.

No hi ha altres autors associats a aquesta publicació.