Recientemente, se ha prestado mucha atención al diseño y la aplicación de tecnologías innovadoras para luchar contra el aislamiento social y la soledad de las personas mayores. Nuestro capítulo explora el modo en que las personas mayores y sus familias utilizan los medios sociales en su vida cotidiana para conectarse con los demás, compartir las experiencias vividas en el día a día y realizar gestiones cotidianas. De este modo, el capítulo investiga formas poco exploradas de «cuidar de». Basándonos en un estudio etnográfico, nos centramos en la forma y las características de las infraestructuras de cuidado montadas en las prácticas relacionales afectivas entre los miembros de la familia. Finalmente, a partir de las prácticas de «care about «asentadas en las relaciones mediadas de la vida cotidiana, se hacen tres sugerencias para el área de tecno-cuidado: estudiar la conectividad social mediada como una cuestión de cuidado, considerar las emociones y los afectos e incorporar marcos teóricos relacionales en el diseño de la innovación tecnológica.
Arantza Begueria (University of Siegen)